Skip to main content
austintexas.gov

Action Navigation

  • 3-1-1
austintexas.gov
Search

Main menu

Home
  • Resident

    Resident

    Open the Resident page
      Open the Resident page
    • Household
      • Getting a Home
      • Utilities
      • Trash and Recycling
      • Gardening and Home Improvements
      • Home Improvements
      • Pets and Adoption
      Open the Household page
    • Neighborhoods
      • Education
      • Libraries
      • Families
      • Neighborhood Issues
      Open the Neighborhoods page
    • Health
      • Animals
      • Public Health
      Open the Health page
    • Public Safety
      • Crime
      • Courts
      • Fire Safety
      • Emergency Preparedness
      • Public Safety Employment
      Open the Public Safety page
    • Arts and Leisure
      • Arts, History and Culture
      • Outdoor, Nature and Wildlife
      • Events
      • City Venues and Facilities
      • Film and Music
      Open the Arts and Leisure page
    • Environmental
      • City Programs and Initiatives
      • Conservation and Recycling
      • Animals and Wildlife
      • Parks
      Open the Environmental page
    • Transportation
      • Car/Bus
      • Aviation
      • Bicycle/Pedestrian
      • Streets/Maps
      Open the Transportation page
    • City of Austin
      • About Austin
      • Voting and Elections
      • Get Involved
      • City Jobs
      • Records and Documents
      Open the City of Austin page
  • Business

    Business

    Open the Business page
      Open the Business page
    • Doing Business
      • Utilities
      • Doing Business with the City
      • Taxes
      • MBE/WBE Program
      • City Code
      • Food Establishments
      • Permits
      • Day Labor
      • Records and Documents
      Open the Doing Business page
    • Starting Out
      • Starting a Business
      • Relocating a Business
      • Incentives and Grants
      Open the Starting Out page
    • City Contracts
    • Small Business Centers
      • Small Business Development
      • Incentives and Grants
      Open the Small Business Centers page
    • Austin Center for Events
    • Nonprofits
      • Grants
      Open the Nonprofits page
    • Green Resources
  • Government

    Government

    Open the Government page
      Open the Government page
    • City Council
    • City Manager's Office
    • Boards and Commissions
    • City Council meeting information
    • City Hall
    • Jobs
    • Public Records
  • Departments

    Departments

    View full directory of departments

    Frequently Viewed Departments

      View full directory of departments
    • Visit
      • Airport
      • Visitors Bureau
      • Convention Center
    • Utilities
      • Austin Energy
      • Austin Water
      • Resource Recovery
    • Education & Recreation
      • Library
      • Parks and Recreation
    • Safety
      • Police
    • Other
      • Animal Service
      • Development Services
      • Economic Development
  • Connect

    Connect

      Open the Connect page
    • Share ideas online about improving Austin
    • Participate in the City
    • Sign up for email updates
    • City contact information
Model of Coronavirus

Vaccs Facts - Publicado el 23 de febrero de 2021

  • Home
  • About COVID-19
  • Symptoms and Care
  • COVID-19 Resources
  • Orders & Rules
  • Media

City of Austin

FOR IMMEDIATE RELEASE
Release Date: Feb. 23, 2021

Vaccs Facts text with a vaccine syringe image

Vaccs Facts es una compilación de datos actualizados sobre la vacuna contra el COVID-19 que publica Salud Pública de Austin semanalmente.

Austin continúa la distribución de vacunas para las personas en la Fase 1B

Publicado el 23 de febrero de 2021 

Aprobación de vacunas 

  • Las vacunas de Moderna y Pfizer recibieron una autorización de uso de emergencia por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés). 
  • Johnson & Johnson le presentará a la FDA los datos de los estudios clínicos de su vacuna el 26 de febrero para su consideración para una autorización de uso de emergencia.

Datos sobre la vacunación

  • Salud Pública de Austin (APH, por sus siglas en inglés) lanzó un Panel de estadísticas de distribución de vacunas contra el COVID-19 que incluye el total de dosis administradas por APH organizadas por grupo prioritario de edad, código postal, raza/origen étnico y la población estimada para el 2019 en el Condado de Travis con el porcentaje de personas de 65 años o más como contexto.
  •  Como parte de un programa estatal para abrir centros regionales piloto de vacunas contra el COVID-19, a partir del 11 de enero Salud Pública de Austin (APH, en inglés) ha recibido cada semana 12,000 vacunas para la primera dosis de parte del Departamento de Salud del Estado de Texas (DSHS). 
  • Desde el lanzamiento del sistema de pre-registro el 13 de enero, más de 306,000 personas se han pre-regisrado, con más de 229,000 personas que cumplen con los criterios de la Fase 1A o 1B.
  • A APH le quedan aproximadamente 7,000 primeras dosis y 7,500 segundas dosis de la asignación del 7 de febrero antes de la tormenta de nieve. Además, APH recibió 12,000 segundas dosis del estado para la semana del 14 de febrero y tiene 12,000 primeras dosis más destinadas para esta semana. 
  • APH ha reprogramado alrededor de 3,300 citas que tuvo que cancelar debido a la tormenta y luego le dará prioridad a las segundas dosis esta semana.

Proveedores de vacunas

  • APH es uno de dos centros de vacunación locales. La meta de estos centros es vacunar a más gente y es una manera más sencilla de registrarse para una cita sin tener que llamar a una larga lista de proveedores todas las semanas para encontrar la vacuna. 
  • Debido a las inclemencias del tiempo la semana pasada, APH tuvo que cancelar citas para la vacuna. Se han expandido las operaciones esta semana para atender la acumulación de citas pospuestas. 
  • Las farmacias participantes en el Programa Federal de Farmacias para la Vacunación contra el COVID-19 han comenzado a recibir asignaciones directas de la vacuna del gobierno federal. Las personas interesadas en vacunarse en su farmacia local deben visitar el sitio web de la farmacia para averiguar si tiene disponible la vacuna contra el COVID-19 y si califican para ponérsela. 
  • Varios proveedores locales reciben asignaciones más pequeñas de vacunas cada semana. APH no supervisa a otros proveedores ni sus planes individuales de distribución. Sin embargo, APH está colaborando por todo el sistema de salud y con la coalición de vacunas para establecer guías que apoyen los parámetros de distribución de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el DSHS. 
  • La demanda de vacunas en la Fase 1A y 1B excede el suministro que tienen muchos proveedores en el área de Austin. Seguimos pidiéndole a la comunidad que tengan paciencia a medida que aumenta la disponibilidad de la vacuna en las próximas semanas y meses.

Segundas dosis

  • La vacuna de COVID-19 se administra por una inyección al músculo en una serie de dos dosis con tres (Pfizer) o cuatro (Moderna) semanas de separación. Al ponerse la vacuna se le entrega a la persona una tarjeta de vacunación que muestra cuál vacuna recibió y cuándo debe regresar para la segunda dosis. 
  • APH comenzó a administrar las segundas dosis antes de la tormenta de nieve a las personas que recibieron su primera dosis durante la primera semana del centro de vacunación de APH. Continuaremos programando las segundas dosis esta semana y estamos dándole prioridad a las segundas dosis mientras atendemos las citas que tuvimos que posponer.
  • Las segundas dosis no se pueden poner antes del periodo de tres o cuatro semanas, pero sí se pueden recibir después. No hay un periodo de tiempo máximo después de recibir la primera dosis según las guías del CDC. 
  • Los estudios de ambas vacunas indican que la inmunidad luego de la primera dosis es aproximadamente 50% luego de la primera semana de haber recibido la vacuna. Es importante tener en cuenta que en el estudio de la vacuna de Moderna a las personas que recibieron solo una dosis se les dio seguimiento por un periodo de 28 días en promedio luego de recibir esa primera dosis. La eficacia de la primera dosis de la vacuna cuando se evaluó luego de haber pasado al menos 14 días de administrada fue de 92.1%. Si bien esta rama del estudio no fue al azar, sí apoya la idea de que la eficacia de la vacuna mejora después de una sola dosis y sugiere que un retraso en la segunda dosis es seguro según lo indicó el CDC. 

Efectos secundarios

  • La FDA publicó hojas de datos sobre la vacuna de Pfizer y la vacuna de Moderna que incluyen información sobre los ingredientes y efectos secundarios de la vacuna para quienes la reciban y para las personas que cuidan de otras. 
  • Aunque la vacuna contra el COVID-19 puede causar efectos secundarios tales como cansancio, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, náuseas, dolor muscular y dolor en las articulaciones, estos efectos secundarios demuestran que la vacuna está funcionando. 
  • Luego de ponerse la vacuna, la persona debe ser monitoreada por al menos 15 minutos para asegurarse de que no tenga una reacción alérgica aguda. Las personas con historia de reacciones alérgicas deben ser monitoreadas durante 30 minutos.  
  • La FDA y los CDC continuarán monitoreando la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 para asegurarse de que incluso los más raros efectos secundarios sean identificados. V-SAFE es un verificador de salud nuevo para teléfonos inteligentes para monitorear la salud después de vacunarse para las personas que reciban la vacuna de COVID-19. 
  • Las vacunas contra el COVID-19 no usan el virus vivo y no pueden contagiarle a usted con COVID-19. La vacuna no altera su ADN. La vacuna contra el COVID-19 le ayudará a protegerse creando una respuesta inmunológica sin tener que experimentar la enfermedad. 

Continuación de precauciones 

  • Si bien hay un número limitado de vacunas disponibles en nuestra comunidad, las personas deben continuar tomando medidas adicionales de prevención del COVID-19 incluyendo: usar una mascarilla, guardar el distanciamiento social, lavarse las manos a menudo, cubrirse al estornudar o toser, limpiar con frecuencia las superficies que se tocan mucho y quedarse en casa si están enfermas. 
  • El CDC recomienda ofrecer la vacuna a las personas aunque ya hayan tenido la infección de COVID-19.  
  • Todavía no está claro según los estudios clínicos de las vacunas si las personas que las reciben pueden transmitir el COVID-19 a otros. Por lo tanto, es muy importante que quienes se vacunen tomen las mismas precauciones que antes para asegurarse de que no contagien a otros sin querer como portadores.  
  • Las guías de cuarentena del CDC actualizadas no requieren que las personas que están totalmente vacunadas y sin síntomas hagan cuarentena si han estado en contacto cercano con alguien que tenga COVID-19. 

Para información adicional sobre la vacuna contra el COVID-19, visite www.AustinTexas.gov/COVID19-Vaccines. 

Share

City of Austin

Footer Menu

  • Get information or assistance
  • Site Map
  • Public Records
  • City Council Message Board
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • RSS

Second Footer Menu

  • Visit Austin
  • City Directory
  • Jobs
  • Legal Notices
  • Privacy Policy
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • RSS