The City of Austin has been recognized with the Governance Award at the 2025 Milan Urban Food Policy Pact Global Forum, honoring cities leading the way in creating sustainable, resilient, and equitable food systems around the world.
Austin was selected from among more than 340 submissions from 173 cities across six continents for its inclusive and comprehensive approach to food system governance, as demonstrated through the development and adoption of the Austin/Travis County Food Plan. The award celebrates Austin’s success in uniting local government, local organizations, and community members to advance food justice, climate resilience, and economic opportunity.
Launched in 2016 by the City of Milan and the Cariplo Foundation, with support from the Italian Agency for Development Cooperation, the Milan Pact Awards honor the most innovative city-led practices in six categories: Governance, Sustainable Diets, Social and Economic Equity, Food Production, Food Supply and Distribution, and Food Waste Reduction.
This year’s winners include:
- Austin (United States) – Governance
- Seoul (South Korea) – Healthy and Sustainable Diets
- Medellín (Colombia) – Social and Economic Equity
- Jericho (Palestine) – Food Production
- Ouagadougou (Burkina Faso) – Food Supply and Distribution
- Vantaa (Finland) – Food Waste Reduction
Austin’s winning submission was recognized for “funding a comprehensive, participatory roadmap for a resilient and equitable local food system — in response to persistent inequities in food access and climate challenges — centering community voices, aligning policies across jurisdictions, and creating concrete steps to improve food access, support local farms, reduce food waste, and promote economic opportunity.”
“This award belongs to the many community members, advocates, and partners who helped shape Austin’s Food Plan,” said Zach Baumer, Director of Austin Climate Action & Resilience. “It’s a model of how local governments can advance equity and resilience by putting people at the center.”
Since signing the Milan Urban Food Policy Pact (MUFPP) in 2016, Austin has worked alongside over 300 global cities to strengthen local food systems, take action on climate change, and improve public health. The Milan Pact now represents the world’s largest network of cities dedicated to urban food policy innovation.
Each of the six winning cities will receive €20,000 (approximately $23,000 USD) to expand their projects or share knowledge with other MUFPP member cities through bilateral learning exchanges.
The full list of winners and details on their projects will be available in the upcoming Milan Pact Awards Report, to be published at www.milanurbanfoodpolicypact.org.
###
About Austin Climate Action and Resilience
Austin Climate Action and Resilience works to ensure a thriving, equitable, and resilient community by providing leadership, influencing positive action through engagement, and creating measurable benefits for Austin. The office advances citywide efforts to achieve net-zero greenhouse gas emissions by 2040, build a healthy and just local food system, protect and expand Austin’s urban forest, and strengthen the city’s resilience to a changing climate. Learn more at austintexas.gov/climate.
La Ciudad de Austin gana el Premio a la Gobernanza Global por su liderazgo en la construcción de un sistema alimentario resiliente y equitativo
La Ciudad de Austin fue reconocida con el Premio a la Gobernanza en el Foro Mundial del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán 2025 en honor a las ciudades que lideran la creación de sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y equitativos en todo el mundo.
Austin fue seleccionada entre más de 340 candidaturas de 173 ciudades de seis continentes por su enfoque inclusivo y global de la gobernanza del sistema alimentario, demostrado a través del desarrollo y la adopción del Plan alimentario de Austin/Condado de Travis. El premio celebra el éxito de Austin en la unión del gobierno local, las organizaciones locales y los miembros de la comunidad para avanzar en la justicia alimentaria, la resiliencia climática y las oportunidades económicas.
Lanzados en 2016 por la Ciudad de Milán y la Fundación Cariplo, con el apoyo de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo, los Premios Pacto de Milán honran las prácticas más innovadoras dirigidas por las ciudades en seis categorías: Gobernanza, Dietas Sostenibles, Equidad Social y Económica, Producción Alimentaria, Suministro y Distribución de Alimentos y Reducción del Desperdicio de Alimentos.
Entre los ganadores de este año figuran:
- Austin (Estados Unidos) - Gobernanza
- Seúl (Corea del Sur) - Dietas sanas y sostenibles
- Medellín (Colombia) - Equidad social y económica
- Jericó (Palestina) - Producción de alimentos
- Uagadugú (Burkina Faso) - Suministro y distribución de alimentos
- Vantaa (Finlandia) - Reducción de residuos de alimentos
La propuesta ganadora de Austin fue reconocida por "financiar un plan integral y participativo para un sistema alimentario local resiliente y equitativo -en respuesta a las desigualdades persistentes en el acceso a los alimentos y a los desafíos climáticos- centrándose en las voces de la comunidad, alineando las políticas entre jurisdicciones y creando pasos concretos para mejorar el acceso a los alimentos, apoyar a las granjas locales, reducir el desperdicio de alimentos y promover oportunidades económicas."
"Este premio pertenece a los muchos miembros de la comunidad, defensores y socios que ayudaron a dar forma al Plan Alimentario de Austin", dijo Zach Baumer, Director de Acción Climática y Resiliencia de Austin. "Es un modelo de cómo los gobiernos locales pueden avanzar en la equidad y la resiliencia poniendo a las personas en el centro».
Desde la firma del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán (MUFPP) en 2016, Austin ha trabajado junto a más de 300 ciudades de todo el mundo para fortalecer los sistemas alimentarios locales, tomar medidas contra el cambio climático y mejorar la salud pública. El Pacto de Milán representa ahora la mayor red mundial de ciudades dedicadas a la innovación en política alimentaria urbana.
Cada una de las seis ciudades ganadoras recibirá €20,000 (aproximadamente $23,000 USD) para ampliar sus proyectos o compartir conocimientos con otras ciudades miembros del MUFPP a través de intercambios bilaterales de aprendizaje.
La lista completa de ganadores y los detalles sobre sus proyectos estarán disponibles en el próximo Informe de los Premios del Pacto de Milán, que se publicará en www.milanurbanfoodpolicypact.org.
###
Acerca de Acción Climática y Resiliencia de Austin
Acción Climática y Resiliencia de Austin trabaja para garantizar una comunidad próspera, equitativa y resiliente proporcionando liderazgo, influyendo en la acción positiva a través del compromiso y creando beneficios cuantificables para Austin. La oficina impulsa los esfuerzos en toda la ciudad para alcanzar emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para el año 2040, construir un sistema alimentario local saludable y equitativo, proteger y ampliar los bosques urbanos de Austin y reforzar la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático. Más información en austintexas.gov/climate.